• Astro Parsec
  • Quienes somos
  • EspañolEspañol
  • PortuguêsPortuguês
Astro Parsec
  • Inicio
  • Astro Parsec
  • Quienes Somos
Actividad, Infrarrojo, Instrumentación, Sol, Telescopios  /  13/05/2025

Telescopio solar único empieza a observar

by astroparsec
Telescopio solar único empieza a observar
Share List

En abril de 2025, el telescopio High Altitude THz Solar photometer, HATS, empezó las observaciones diarias.

Los lectores de este blog deben recordar un post de septiembre de2021, donde describíamos al telescopio HATS, único por sus características. Después de una pre-integración en São Paulo, en enero de 2022, fue enviado a su destino en la  Estación Carlos U. Cesco del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, en Argentina.

En enero de 2023 fue realizada la integración y tests en el observatorio. La instalación final fue en septiembre de 2024;  también fueron realizadas las primeras observaciones. Pero, lamentablemente, el primer domo semitransparente, fue destruido por los fuertes vientos del lugar. Una nueva estructura más resistente y retráctil tuvo que ser proyectada y construida y tuvimos que esperar hasta que el nuevo domo fuese instalado para empezar las operaciones diarias.

En este vídeo, pueden ver a HATS en funcionamiento.

Ahora sí, una nueva ventana se abrió a las observaciones solares.

Tags

  • Actividad Solar
  • Infrarrojo medio
  • Telescopios

Navegación de entradas

¿Vivirías en la Luna?

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Posts

  • Telescopio solar único empieza a observar 13/05/2025
  • ¿Vivirías en la Luna? 25/02/2023
  • Una estrella nueva 15/11/2022
  • La ecuación de Drake 26/09/2022
  • Herschel en Madrid 30/08/2022

Categorías

  • Cosmología
    • Big Bang
  • Definiciones
  • Galaxias
    • Cúmulos
    • Estrellas
    • Nebulosas
  • Historia
  • Instrumentación
    • Infrarrojo
    • Radiotelescopios
    • Rayos-X
    • Telescopios
  • Sistemas Planetarios
    • Asteroides
    • Cometas
    • Lunas
    • Planetas
  • Sol
    • Actividad
    • Clima Espacial

Tags

  • Actividad Solar (3)
  • Agua (1)
  • Asteroides (3)
  • Astrobiología (2)
  • Cesco (1)
  • Cinturón de asteroides (1)
  • Clima Espacial (2)
  • Colisión (3)
  • Composición (1)
  • CRAAM (1)
  • Detección (2)
  • Eclipse (3)
  • Espectro (1)
  • Evento Tunguska (1)
  • Exoplanetas (4)
  • Exploración Espacial (5)
  • Explosión Solar (2)
  • Eyección Coronal de Masa (2)
  • GLE (1)
  • Heliosfera (2)
  • Impactos (2)
  • Infrarrojo medio (2)
  • Instrumentación (1)
  • Luna (6)
  • Marte (2)
  • Misiones Espaciales (2)
  • Near Earth Object (1)
  • Núcleo Terrestre (1)
  • OAFA (1)
  • Observatorio Astronómico Nacional (España) (1)
  • Paleoclima (1)
  • planeta menor (2)
  • Planetas (2)
  • Reproducción de telescopio (1)
  • SEP (1)
  • Sistema Solar (14)
  • Sol (4)
  • Submilimétrico (1)
  • Supernova (1)
  • Telescopio Espacial (1)
  • Telescopios (2)
  • Tycho (1)
  • Vida (1)
  • Vía Láctea (2)
  • William Herschel (1)

Recent Comments

  • Eloisa en Dando nombre a las estrellas
  • Lara en Dando nombre a las estrellas
  • whoiscall en Una estrella nueva
  • Guigue en Dando nombre a las estrellas
  • O Paleoclima Espacial gravado no gelo polar – Astro Parsec en Cuando el Sol casi provocó una Guerra Nuclear

Pages

  • Astro Parsec
  • Quienes somos

Categories

  • Cúmulos
  • Asteroides
  • Actividad
  • Big Bang
  • Clima Espacial
  • Cometas
  • Cosmología
  • Definiciones
  • Estrellas
  • Galaxias
  • Historia
  • Infrarrojo
  • Instrumentación
  • Lunas
  • Nebulosas
  • Planetas
  • Radiotelescopios
  • Rayos-X
  • Sistemas Planetarios
  • Sol
  • Telescopios

Recent Posts

  • Telescopio solar único empieza a observar
  • ¿Vivirías en la Luna?
  • Una estrella nueva
  • La ecuación de Drake
  • Herschel en Madrid

Archives

  • mayo 2025
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com